Hidrografía de Potosí

Los ríos del departamento de Potosí participan de las tres principales cuencas que atraviesan el territorio boliviano: la cuenca del Altiplano o Lacustre, la cuenca del Amazonas y la cuenca del Plata. Mapa Hidrográfico de Potosí En su territorio se encuentra el salar de Uyuni, famoso por su belleza y la riqueza estratégica de su … Leer más

Hidrografía de Beni

Mapa Hidrográfico de Beni La totalidad de los ríos del Beni pertenecen a la cuenca del Amazonas, de la que forma parte el Mamoré, el más extenso de Bolivia. Existe también una gran cantidad de lagunas, entre los cuales destacan: Rogagua, Rogaguado, Tomichucua, Huachi, Huatunas, Yusala, Huachuna, Agua Clara, Ginebra, Yuquis, San Lorenzo, Mancornadas, Las … Leer más

Hidrografía de Tarija, Bolivia

Mapa Hidrográfico de Tarija La totalidad de los ríos de Tarija pertenece al sistema de la cuenca del Plata, siendo los más importantes el Guadalquivir, Santa Ana, el Nogal, el río Bermejo, que hace frontera con la Argentina, el Grande de Tarija, que también constituye frontera con la Argentina y el más importante, el río … Leer más

Hidrografía de Cochabamba

Los ríos que nacen en el territorio cochabambino o que lo atraviesan, pertenecen a la cuenca del Amazonas, pues todos ellos desembocan o forman parte de los grandes afluentes de este. Esta cuenca se reparte en dos sistemas: el sistema del río Mamoré y el sistema del río Beni. Mapa Hidrográfico de Cochabamba El Mamoré, … Leer más

Hidrografía de Chuquisaca

En el aspecto hidrográfico, Chuquisaca forma parte de las cuencas del Amazonas en su parte norte y la cuenca del Plata en su parte central, Sur y Este, con la cordillera de Mandinga actuando como línea divisoria de aguas. Mapa Hidrográfico de Chuquisaca La cuenca del Amazonas está conformada por los ríos Parapetí y los … Leer más

Hidrografía de Pando, Bolivia

Mapa Hidrográfico de Pando Hidrografía de Pando Los ríos pertenecen, en su integridad, al sistema de la cuenca del Amazonas, siendo los principales el Acre, que hace frontera con el Brasil, el Orthon, el Madre de Dios y el Rapirrán. La mayor parte del recorrido de los ríos de Pando son navegables, exceptuando el Madera, … Leer más

Hidrografía de Santa Cruz, Bolivia

Mapa Hidrográfico de Santa Cruz La mayoría de los ríos de Santa Cruz pertenecen principalmente a la Cuenca del Amazonas; sin embargo, varias corrientes de aguas nacidas en las serranías de Chiquitos van a desembocar al río Paraguay que más adelante recibe el nombre de río de La Plata, formando otra cuenca hidrográfica. Los ríos … Leer más

Hidrografía de Oruro, Bolivia

El sistema hidrográfico del departamento de Oruro pertenece a la cuenca del Altiplano o Lacustre; sin embargo, el límite oriental del departamento se encuentra sobre la línea divisoria de aguas, es decir, que la provincia Avaroa se encuentra en el lugar donde se separan las tres cuencas del país: la cuenca del Altiplano, la del … Leer más

Hidrografía de La Paz, Bolivia

Mapa hidrográfico de La Paz CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PAZ El departamento de La Paz participa de la cuenca del Altiplano o Lacustre, que en su mayor parte, atraviesa la región del altiplano; y la cuenca del Amazonas, que se encuentra en las regiones de los llanos, los yungas y parte de los valles. La … Leer más

Boliviapedia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad