Historia de Cochabamba

Su nombre en quechua es Kjocha Pampa y está situacla en la región de los valles centrales de lo que ahora es territorio boliviano. Los colonizadores españoles llegaron a esas tierras alrededor de 1542. Uno de ellos, el capitán Garci Ruiz de Orellana, adquirió, años más tarde, tierras de los caciques de las localidades de … Leer más

Revolución de La Paz

Los cabecillas eran criollos, mestizos, hacendados y propietarios de tierras que habían sido marginados en sus derechos por las autoridades españolas. Su valiente actitud los llenó de gloria debido a que fueron los primeros que murieron por la lucha de la libertad. Se los llamó: «Protomártires de la independencia». Ellos fueron: Los patriotas organizaron una … Leer más

Revolución de Chuquisaca

La invasión de Napoleón a España, la abdicación de Fernando VII en favor del francés y la formación de una junta de gobierno en Sevilla, apresuraron los movimientos independentistas en América.Estos sucesos eran seguidos con mucho interés por los abogados de Charcas, cuya finalidad, como se sabría más tarde, era independizar estos territorios del dominio … Leer más

Revolución de Cochabamba

Luego de la muerte de Francisco de Viedma, fue elegido gobernador de esta ciudad el español José Gonzales, cuya autoridad, por su trato duro y déspota, no fue reconocida por los patriotas, quienes posteriormente tomaron el cuartel. Luego de esta acción, se posesionó a Francisco de Rivero como nuevo gobernador y a Esteban Arze como … Leer más

Revolución Federal de 1952 en Bolivia

Luego de las elecciones de 1951 en las que ganó Víctor Paz, el presidente saliente, Hugo Ballivián Rojas, decidió no acatar el mandato constitucional y en una acción de autogolpe, conocido como el «mamertazo», delegó el mando supremo al comandante del Ejército, quien luego constituyó una junta militar de gobierno presidida por el general Hugo … Leer más

La Guerra del Chaco

Mapa de la Guerra del Chaco Antecedentes de la Guerra Desarrollo Avance del Ejército Boliviano Al inicio de la guerra el ejército boliviano tomó los fortines Boquerón, Toledo y Corrales; el desconocimiento del terreno hizo creer a los soldados bolivianos que estos fortines eran puntos estratégicos, y subestimaron el ataque paraguayo. Boquerón El ejército paraguayo … Leer más

Guerra Federal Boliviana de 1899

Mapa de la Guerra Civil Boliviana La Guerra Civil Boliviana de 1899, también conocida como la Guerra Federal, fue un conflicto armado que tuvo lugar en Bolivia entre 1898 y 1899. Este conflicto enfrentó a las fuerzas liberales, lideradas por José Manuel Pando, y a las fuerzas conservadoras, lideradas por el presidente Severo Fernández Alonso. … Leer más

La Guerra del Acre

Mapa de La Guerra del Acre «El territorio del Acre, ahora repartido entre Brasil y Perú, es una de las zonas más ricas con que Bolivia nació a la vida republicana: rica en maderas y reservas forestales, rica en recursos hídricos, y, sobre todo en aquellos tiempos, en la producción del caucho, como también de … Leer más

GUERRA DEL PACIFICO

Aunque muchos gobiernos bolivianos, como el de Santa Cruz y el de José Ballivián, se preocuparon por el desarrollo y la comunicación con la costa del Pacífico, la provincia de Atacama, con la que nació Bolivia a la vida independiente, había quedado totalmente abandonada por el eje central La Paz-Sucre. Este territorio desértico en el … Leer más

Boliviapedia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad