Fauna de Bolivia

Bolivia posee una compleja y variada riqueza fáunica. Al igual que en el caso de las especies vegetales, la zoogeografía nacional se divide en tres grupos: macrotérmica, mesotérmica y microtérmica.

FAUNA MACROTÉRMICA

Presenta una riqueza tan grande y diversa que se puede encontrar desde diminutos insectos, hasta enormes carnívoros y saurios, pasando por una gran diversidad de aves, mariposas, roedores, pequeños y medianos mamíferos, entre una infinidad de especies.

Principales Especies Fáunicas Macrotérmicas

  • Mamíferos: ardillas, tapir, marmosas, osos, primates, murciélagos, roedores, etc.
  • Aves: colibríes, gaviotas, pío o piyo, palometas, tordos, gorriones, etc.
  • Reptiles y batracios: víboras, saurios, serpientes, tortugas, sapos, iguanas, etc.
  • Crustáceos y peces: sábalos, dorados, palometas, pirañas, anguilas, etc.

FAUNA MESOTÉRMICA

Las especies que pertenecen a este grupo habitan la región oriental de la cordillera Central y la zona austral de la cordillera Real. Sus tierras fértiles dan lugar al desarrollo de una rica y diversa flora, factor que, a su vez, influye en el desarrollo de una rica fauna.

Principales Especies de la Fauna Mesotérmica

  • Mamíferos: coati, marmosas, oso negro, quirquinchos, zorrino, zorros, etc.
  • Aves: aura, gallinazo, avestruz, colibrí, búho, paloma, tordo, loro, gorrión, lechuza, etc.
  • Reptiles y batracios: culebras, saurios, ranas, serpientes, lagartijas, sapos, etc.

  • Peces: bulbillas, sábalos, carpa, trucha, karachi, etc.

FAUNA MICROTÉRMICA

Este tipo de fauna se desarrolla, por lo general, en los valles interandinos, en las planicies, depresiones y mesetas de puna o de subpuna. La fauna microtérmica se encuentra en la cordillera Occidental y el Altiplano.

Principales Especies de la Fauna Microtérmica

  • Mamíferos: jaguar, puma, quirquincho, llama, huanaco, alpaca, chinchilla, huarizo, vicuña, etc.
  • Aves: águila, cóndor, gallinazo, búho, paloma, flamenco, picaflor, tortolita, pato, gorrión, etc.
  • Reptiles y batracios: azirus, kaysas, serpientes, jararankus, sapos gigantes, etc.

  • Peces: boga, mauri, suchi, umanto, carpa, trucha, karachi, pejerrey, etc.

Referencias

La información para este artículo fue obtenida de la siguiente fuente:

  • Gran Atlas de Bolivia de Editorial Panamerican Books
¿Cómo citar este artículo?

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Boliviapedia. (29 de julio de 2024). Fauna de Bolivia. https://boliviapedia.com/fauna-de-bolivia/

Sobre el autor

Autor: Boliviapedia

Fecha de publicación: 29 de julio de 2024

Para más información sobre el autor puedes ir a Sobre Nosotros.


Flora de Bolivia
Climas de Bolivia
Zonas Geográficas de Bolivia
Boliviapedia
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de Privacidad