HIDROGRAFÍA DE BOLIVIA

Bolivia comprende tres sistemas hidrográficos o cuencas, que están estrechamente ligados a los ramales de la cordillera de los Andes que cruzan el territorio boliviano, puesto que o nacen o están cortados o están encerrados en ella. Estos tres sistemas abarcan el total de la superficie nacional, es decir que se encuentran distribuidos en una extensión de 1’098.581 Km2.; estos sistemas son:

  • La Cuenca del Amazonas, que recorre gran parte de Sud América.
  • La Cuenca del Plata, que se conforma alrededor del Río de La Plata.
  • La Cuenca del Altiplano o Lacustre, que tiene la peculiaridad de ser un sistema cerrado y encerrado dentro el Altiplano boliviano, es decir que, todos los ríos, lagos y salares que pertenecen a esta cuenca nacen y culminan dentro del Altiplano.
PRINCIPALES RIOS DE BOLIVIA
CUENCASRIOPUERTODESDEHASTALONG. KM
CUENCA DEL AMAZONASBeniRurrenabaque, San Marcos, Cavinas, Fortaleza, Exaltación, Riberalta y Cachuela Esperanza.Chacaltaya (Dpto. La Paz)Río Mamoré
(Villa Bella, Dpto. Beni)
984
Abuná, Chipamanu, RapirranConfleuncia rios Ina, Mercier, Tahuamanu (Dpto. Pando)Manoa (Prov. Gral. Román,
Dpto. Pando)
400
Iténez o GuaporéCafetal, Boca A. Colorado, Sosiego, Rubio, Mategua, El
Pico, Boca Rio San Ixom, Versalles, Boca Rio Blanco, Boca
Rio Itonomas, Vuelta Grande, El Rosario y Boca Río Iténez.
Boca del río Verde
(Frontera con Brasil)
Río Mamoré, Dpto. Beni600
AcreBolpebra (Límite Internacional
Bolivia, Perú, Brasil)
Cobija
(Dpto. Pando)
100
ApereSerranías Eva Eva
(Prov. Ballivían, Moxos, Dpto. Beni)
Río Mamoré (Dpto. Beni)250
IchiloBoca Río Chapare, Boca Río Choré, Boca Río Chimoré, Pto.
Villarroel, Boca Río Víbora, Boca Rio Ichoa y Pto. Grether.
Chuchial
(Prov. Ichilo, Dpto. Sta. Cruz)
Río Chapare, (Prov. Chapare, Dpto. Cochabamba)280
BauresConcepción (Prov. Ñuflo de Chavez, Dpto. Sta. Cruz)Río Iténez o Guaporé (Dpto. Santa Cruz)520
Madre de DiosPto. Hoath, Cachuela Monte Verde, Cachuela Camacho,
Sena y Madre de Dios.
Puerto Heath, frontera con Perú Iturralde, Dpto. La Paz)Riberalta (río Beni)
(Prov. Vaca Diez, Dpto. Beni)
1700
ChaparePob. Espíritu Santo (Prov. Chapare, Dpto. Cochabamba)Río Ichilo o Mamorecillo (Dpto. Cochabamba)380
MamoréGuayaramerín, Boca Río Negro, Boca Río Iténez, Pto. Vigo,
Cachuela Cascajal, Cachuela M. Mayo, Cachuela Bolívar,
Cachuela Warnes, Pto. Siles, Cachuela Matucaré, Boca Río
Iruñane, Boca Río Yacuma, Boca Río Apere, San Antonio de
Rivera, Boca Río Tijamuchi, Boca Río Ibare, Boca Corte
Toribio, San Antonio de Lora, Boca Río Sécure, Camiaco,
Boca Río Grande, Boca Río Chapare, Boca Río Choré, Boca
Río Chimoré, Pto. Villarroel, Boca Río lzarzama, Boca Río.
Prov. Tiraque
(Dpto. Cochabamba)
Villa Bella
(Prov. Vaca Diez, Dpto. Beni)
2000
ItonomasSan Ramón (Prov. Velasco,
Dpto. Sta. Cruz)
Río Machupo – La Orquilla
(Prov. Mamoré, Dpto. Beni)
820
MadidiProv. Iturralde, Serranía Jatumari (Dpto. La Paz)Puerto Cabinas, Río Beni (Prov. Ballivián, Dpto. Beni)320
Piray Río GrandeMairana (Prov. Florida, Dpto. Sta. Cruz)Río Grande (Yapacaní,
Prov. Ichilo, Dpto. Sta. Cruz)
280
Yata (Benicito)Laguna Rogaguado
(Prov. Ballivián, Dpto. Beni)
Río Mamoré, Yata
(Prov. Vaca Diez, Dpto. Beni)
400
ParaguáPiso Firme, Boca Río Paraguá y E, Villazón.Santa Anita, San Ignacio de Velasco (Dpto. Sta. Cruz)Río Iténez o Guaporé
(Puerto Engaño, Dpto. Beni)
380
YacumaSerranía del Pilón
(Prov. Ballivián, Dpto. Beni)
En el río Mamoré,
(Prov. Yacuma, Dpto. Beni)
260
Orthon TahuamanuPuerto Rico, Victoria, Humaitá y Orthon.Hito N°40, front. con Perú
(Tahuamanu – Manuripi, Dpto. Pando)
Confluencia río Beni, Maguncia (Prov. Manuripi, Dpto. Beni)390
CUENCA DE LA PLATABermejoMecoya (Dpto. Tarija)Juntas de San Antonio (Dpto. Tarija)120
ParapetíIrenda – Choreti
(Dpto, Santa Cruz)
Bañados de Izozog
(Dpto. Santa Cruz)
200
PilcomayoProv. Avaroa (Dpto. Oruro)Esmeralda (Dpto. Tarija)700
CUENCA DEL ALTIPLANODesaguaderoGuaqui, Desaguadero Zepita, Taraco, Isla Taquiri, Isla Paco, Pto. Pérez, Huarina, Huatajata, Tiquina, Isla de la Luna, Isla del Sol, Chaguaya, Carabuco, Orurillo, Copacabana.Lago Titicaca (Dpto. La Paz)Lago Poopó (Dpto. Oruro)360
TOTAL LONGITUD11.444

CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE BOLIVIA

CUENCA DEL AMAZONAS

Es la mayor cuenca del continente sudamericano, compartida por Brasil, Guayana, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, ocupa una superficie de 7’800.000 Km2. Posee un caudal medio en la desembocadura del océano Atlántico de 180.000 m3/s.

En Bolivia, ocupa una extensión de 718.137 Km2., es decir, el 65,70 % de su territorio. El río Madera es el colector principal, ya que es alimentado por más de 250 ríos antes de pasar a territorio brasileño, para tomar el nombre de río Madeira.

RIOS DE LA CUENCA DEL AMAZONAS
SUBCUENCASUPERFICIE (Km2)% DEL TOTAL DE LAS 3 CUENCAS
Mamoré241.66022,11 %
Iténez186.46017,06 %
Beni133.01012,17 %
Madre de Dios52.7954,83 %
Bañados de Izozog51.9804,75 %
Abuná25.8702,37 %
Orthon22.6402,07 %
Acre3.7220,34 %
SUPERFICIE TOTAL718.13765,70 %

La laguna Suárez, ubicada a 5 Km. de la ciudad de Trinidad, abarca una extensión de 7 hectáreas aproximadamente. Es considerada un área turística y de recreación, ya que presenta hermosos balnearios naturales antiguamente construidos por mojeños, como reserva de agua y fuente de cría de peces. Así mismo, los balnearios de la riberas ofrecen un gran confort, proveyendo al visitante, equipos de navegación como: lanchas, canoas, deslizadores, sky acuático, etc.

CUENCA DE LA PLATA

La Cuenca del Plata abarca los países de Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay. Tiene una extensión de 3092.000 Km2,

En Bolivia, tiene una extensión de 226.268 Km2., ocupa el 20,50 % de su territorio y abarca los departamentos de Potosí, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.

RIOS DE LA CUENCA DE LA PLATA
SUBCUENCASUPERFICIE (Km2)% DEL TOTAL DE LAS 3 CUENCAS
Paraguay118.03110,70 %
Pilcomayo96.2678,72 %
Bermejo11.9701,08%
SUPERFICIE TOTAL226.26820,50 %

CUENCA ALTIPLANICA O LACUSTRE

Tiene una extensión de 154.176 Km2., que significa el 13,80 % del territorio nacional. Es una cuenca cerrada, ya que los ríos se encuentran en el Altiplano y no drenan fuera de él. Comprende la parte altiplánica del departamento de Puno, en el Perú y los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, en Bolivia. En esta cuenca se encuentran los lagos más importantes del país, como el El Poopó, el Uru Uru, y el Coipasa.

RIOS, LAGOS Y SALARES DE LA CUENCA DEL ALTIPLANO
SUBCUENCASUPERFICIE (Km2)% DEL TOTAL DE LAS 3 CUENCAS
Salar de Uyuni63.3905,68 %
Salar de Coipasa27.7602,48 %
Río Desaguadero35.7003,20 %
Lago Poopó16.3431,46 %
Lago Titicaca10.9830,98 %
SUPERFICIE TOTAL154.17613,80 %
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad